Accidente Laboral: Riesgos y Obligaciones del Empleador
Un accidente laboral es uno de los conocidos Riesgos de Trabajo, que son aquellos a los que están expuestos los trabajadores durante el ejercicio de su labor.
Un accidente de trabajo se define como toda lesión orgánica o perturbación funcional, inmediata o posterior, la muerte o la desaparición derivada de un acto delincuencial, ocurrida de manera repentina mientras se realiza el trabajo o en relación con él, independientemente del lugar o tiempo en que se preste el servicio.
También se consideran accidentes laborales aquellos que ocurren cuando el trabajador se traslada directamente de su domicilio al lugar de trabajo y viceversa.
Responsabilidad del Patrón
Es fundamental resaltar que el patrón tiene la responsabilidad de prevenir los accidentes laborales, ya que está obligado a proporcionar un entorno de trabajo seguro conforme a los reglamentos y normas oficiales mexicanas.
Tipos de Incapacidad Derivados de un Accidente Laboral
Un accidente de trabajo puede resultar en distintos tipos de incapacidades, que incluyen:
- Incapacidad Temporal: Pérdida parcial o total de las facultades o aptitudes que imposibilita a la persona para desempeñar su trabajo durante un período determinado.
- Incapacidad Permanente Parcial: Disminución de las facultades o aptitudes que impide a la persona realizar algunas de sus actividades laborales.
- Incapacidad Permanente Total: Pérdida total de las facultades o aptitudes que imposibilita al trabajador para desempeñar cualquier tipo de trabajo por el resto de su vida.
- Muerte: Como consecuencia directa del accidente.
- Desaparición derivada de un acto delincuencial: Si el trabajador desaparece debido a circunstancias violentas relacionadas con su actividad laboral.
Indemnización por Accidente de Trabajo
Si como trabajador has sufrido un accidente de trabajo, tienes derecho a ser indemnizado de acuerdo con el grado de incapacidad que presentes. La indemnización se determinará tomando en cuenta:
- El salario del trabajador.
- Aumentos salariales posteriores al accidente.
- El grado de incapacidad establecido tras una evaluación médica.
- En caso de muerte, se considerará el salario percibido hasta el momento de su fallecimiento.
Si te encuentras enfrentando una situación legal similar o tienes dudas sobre cómo proceder, en Bufete Jurídico SG estamos aquí para ayudarte. Nuestro equipo de abogados especializados te brindará el apoyo y la asesoría que necesitas para garantizar que tus derechos estén protegidos y que el proceso se lleve a cabo de manera correcta. Contáctanos hoy mismo para una consulta personalizada.
Comentarios
Publicar un comentario