Controversia del Orden Familiar: Resolución de Conflictos Relacionados con Menores Hijos
Es común que muchas personas tengan hijos en común sin estar casados, lo que ha generado la creencia errónea de que, al no ser esposos, no existen derechos y obligaciones mutuas entre ellos ni con respecto a los menores. Sin embargo, esto no es así, ya que tanto los progenitores como los hijos tienen derechos y responsabilidades, los cuales son recíprocos.
La Controversia del Orden Familiar es un procedimiento legal mediante el cual se resuelven todas las cuestiones relacionadas con los menores hijos, incluso cuando los progenitores no están casados. Estos temas incluyen la Guarda y Custodia, la Pensión Alimenticia y el Régimen de Visitas y Convivencias.
Guarda y Custodia
La Guarda y Custodia es la decisión que toma el juez respecto a quién vivirá con el o los menores. Esto determina el domicilio habitual del menor y quién será la persona encargada de su cuidado y bienestar.
Pensión Alimenticia
En cuanto a la Pensión Alimenticia, uno de los progenitores será responsable de pagar una pensión para el sustento de los menores. Este pago se determina en función del sueldo del deudor alimentario, y si no se puede comprobar su salario, se ajustará a las disposiciones legales aplicables en el lugar donde se lleve a cabo el juicio.
Régimen de Visitas y Convivencias
Es importante recordar que todo derecho conlleva obligaciones, y todo deber genera derechos. Por lo tanto, el progenitor que paga la pensión alimenticia también tiene derecho a un Régimen de Visitas y Convivencias con sus hijos. Este régimen se establece de acuerdo con el ritmo de vida de los menores y siempre velando por su interés superior.
Otras Situaciones que Pueden Derivar en una Controversia del Orden Familiar
A pesar de que los casos más comunes de Controversia del Orden Familiar son los relacionados con la guarda, custodia y pensión alimenticia, existen otras situaciones que también pueden dar lugar a este procedimiento. Algunos ejemplos incluyen:
- Cuando los padres requieren que sus hijos les otorguen alimentos.
- Cuando dos personas en concubinato, sin hijos, adquieren bienes durante su relación y necesitan realizar una "liquidación" de los mismos.
- Cuando se desea establecer una pensión alimenticia a favor de un menor, incluso si los progenitores no están separados, con el fin de garantizar que el menor tendrá alimentos en caso de que surjan imprevistos.
Si te encuentras enfrentando una situación legal similar o tienes dudas sobre cómo proceder, en Bufete Jurídico SG estamos aquí para ayudarte. Nuestro equipo de abogados especializados te brindará el apoyo y la asesoría que necesitas para garantizar que tus derechos estén protegidos y que el proceso se lleve a cabo de manera correcta. Contáctanos hoy mismo para una consulta personalizada.
Comentarios
Publicar un comentario