Contrato de Consignación: Definición y Características
Un contrato de consignación es un acuerdo mercantil en el que una persona, denominada consignante, transmite la disponibilidad de uno o varios bienes muebles a otra persona, denominada consignatario, con el propósito de que este último los venda en un plazo determinado, a cambio de un precio acordado.
Características principales del contrato de consignación:
Disponibilidad, no propiedad: En este contrato, el consignante no transfiere la propiedad de los bienes al consignatario, sino solo su disponibilidad para la venta.
Obligación de venta y devolución: El consignatario tiene la obligación de vender los bienes dentro del plazo establecido en el contrato. Si no logra venderlos, deberá restituirlos al consignante, devolviéndolos en su estado original.
Saneamiento de los bienes: El consignante es responsable de los vicios ocultos o defectos de los bienes consignados, es decir, aquellos que no son evidentes al momento de la entrega.
Retribución al consignatario: Se puede acordar una retribución para el consignatario, que puede consistir en una cantidad de dinero específica, un porcentaje sobre el precio de venta o algún otro beneficio. En algunos casos, el consignatario puede retener el porcentaje acordado directamente.
Plazo de venta y retribución: Si el bien no es vendido dentro del plazo pactado, el consignante no estará obligado a retribuir al consignatario. En caso de que el bien sea vendido, pero no se haya establecido una retribución en el contrato, se tomarán en cuenta las características del bien, su valor de mercado y los gastos que el consignatario incurrió para su conservación.
Si te encuentras enfrentando una situación legal similar o tienes dudas sobre cómo proceder, en Bufete Jurídico SG estamos aquí para ayudarte. Nuestro equipo de abogados especializados te brindará el apoyo y la asesoría que necesitas para garantizar que tus derechos estén protegidos y que el proceso se lleve a cabo de manera correcta. Contáctanos hoy mismo para una consulta personalizada.
Comentarios
Publicar un comentario