Ir al contenido principal

La Revisión 🧐

Recurso de Revisión en el Juicio de Amparo

Dentro del Juicio de Amparo, existen diferentes recursos disponibles cuando no se concede a favor del quejoso. Uno de estos recursos es el Recurso de Revisión, que, como su nombre lo indica, permite un estudio detallado sobre las resoluciones que nieguen o concedan la suspensión definitiva del acto reclamado. También se revisan aquellas resoluciones que modifiquen o revoquen el auto en el que se concede o niega la suspensión definitiva.

Recurso de Revisión en Juicio de Amparo Indirecto

En el Juicio de Amparo Indirecto, el recurso de revisión puede ser interpuesto contra los autos pronunciados tanto en la audiencia incidental como en la audiencia constitucional, dependiendo de la situación y el tipo de resolución emitida.

Recurso de Revisión en Amparo Directo

Por otro lado, en el Juicio de Amparo Directo, la procedencia del recurso de revisión está limitada a las sentencias dictadas en el juicio de garantías unifasiales. Este recurso es aplicable cuando se decida sobre la constitucionalidad de normas generales que interpreten directamente un precepto de la Constitución Federal o de los derechos humanos establecidos en los tratados internacionales de los que México es parte, o cuando se omita decidir sobre dichas cuestiones, siempre que se trate de cuestiones que fijen un criterio de importancia y trascendencia.

Si te encuentras enfrentando una situación legal similar o tienes dudas sobre cómo proceder, en Bufete Jurídico SG estamos aquí para ayudarte. Nuestro equipo de abogados especializados te brindará el apoyo y la asesoría que necesitas para garantizar que tus derechos estén protegidos y que el proceso se lleve a cabo de manera correcta. Contáctanos hoy mismo para una consulta personalizada

Conoce más sobre la Revisión aquí.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Controversia del Orden Familiar 👨‍👩‍👦

Controversia del Orden Familiar: Resolución de Conflictos Relacionados con Menores Hijos Es común que muchas personas tengan hijos en común sin estar casados, lo que ha generado la creencia errónea de que, al no ser esposos, no existen derechos y obligaciones mutuas entre ellos ni con respecto a los menores. Sin embargo, esto no es así, ya que tanto los progenitores como los hijos tienen derechos y responsabilidades, los cuales son recíprocos. La Controversia del Orden Familiar es un procedimiento legal mediante el cual se resuelven todas las cuestiones relacionadas con los menores hijos, incluso cuando los progenitores no están casados. Estos temas incluyen la Guarda y Custodia , la Pensión Alimenticia y el Régimen de Visitas y Convivencias . Guarda y Custodia La Guarda y Custodia es la decisión que toma el juez respecto a quién vivirá con el o los menores. Esto determina el domicilio habitual del menor y quién será la persona encargada de su cuidado y bienestar. Pensión Alimentic...

La Guarda y Custodia 👶🏾

Guarda y Custodia: Lo que Necesitas Saber La guarda y custodia es un tema esencial en los procesos legales relacionados con el cuidado de los hijos menores de edad. Es importante entender qué implica este concepto y cómo puede afectar tanto a los padres como a los menores involucrados. ¿Qué es la guarda y custodia? La guarda y custodia se refiere al derecho y responsabilidad de una persona, generalmente uno de los padres, de vivir con un menor y encargarse de su cuidado diario. Este concepto está relacionado, pero no debe confundirse, con la Patria Potestad , que abarca derechos y obligaciones más amplias sobre la crianza, educación y administración de los bienes del menor. Tipos de guarda y custodia En México, existen principalmente dos tipos de guarda y custodia: Guarda y custodia exclusiva : Cuando el menor vive exclusivamente con uno de los padres, mientras el otro conserva derechos de convivencia y visita. Guarda y custodia compartida : Ambos padres comparten el tiempo de conviven...

El Juicio de Amparo Indirecto 📖

¿Qué es el Amparo Indirecto y cómo se lleva a cabo en México? El Juicio de Amparo es una herramienta fundamental para proteger los derechos humanos de los ciudadanos en México. Una de sus modalidades es el Amparo Indirecto , un proceso que se utiliza cuando las garantías individuales son presuntamente vulneradas por leyes, normas, decretos u otros actos generales que no ponen fin a un juicio. A continuación, te explicamos en qué consiste este procedimiento y cómo puede ayudarte a defender tus derechos. ¿Cuándo procede el Amparo Indirecto? El Amparo Indirecto se lleva a cabo cuando un acto de autoridad, como una ley o decreto, vulnera los derechos humanos de una persona o grupo. Es importante que este acto no ponga fin a un proceso judicial, ya que, en ese caso, correspondería otro tipo de amparo. Por ejemplo, puede presentarse cuando una norma general afecta a una comunidad o a un grupo de personas, permitiendo que las posibles violaciones sean revisadas judicialmente. ¿Qué es la susp...